
Tratamientos de Asma en Málaga
¿Por qué son tan necesarios nuestros tratamientos de asma en Málaga? El asma consiste en un trastorno inflamatorio de las vías aéreas, lo que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, reduciéndose el calibre de las mismas y por tanto la cantidad de aire que puede pasar a través de ellas. Todo esto acaba dando lugar a síntomas como pitos en el pecho, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. Es por ello tan necesario acudir a profesionales del tratamiento de enfermedades respiratorias en Málaga o en cualquier otra ciudad.
Esta inflamación de las vías aéreas puede desencadenarse por diversas circunstancias o por exposición a diversas sustancias del medio ambiente que provocan irritación de los bronquios y consecuentemente su obstrucción.
Gracias a la experiencia en tratamientos de asma en Málaga, se puede afirmar que entre los desencadenantes más comunes de los problemas de Asma se encuentran los alérgenos como el pelo de perro o gato, los ácaros del polvo, los hongos, los pólenes (olivos, gramíneas, etc…) o ciertos medicamentos (AINES o Betabloqueantes). También puede provocar y desencadenar un ataque de asma los cambios climáticos, ciertos químicos en el aire, los alimentos que ingerimos, las infecciones respiratorias, la obesidad, la ansiedad, el humo del tabaco o el ejercicio físico.
Es importante destacar que el asma es una enfermedad crónica y muy variable, alternándose momentos donde no se tienen síntomas y otros en los que se presentan molestias más o menos intensas. Afortunadamente existen excelentes tratamientos que controlan la inflamación de las vías respiratorias, lo que hace que con un buen cumplimiento de la medicación, un buen conocimiento y evitando aquellas sustancias que desencadenen los síntomas y un continuo seguimiento por su especialista, la enfermedad pueda ser perfectamente controlada.
Especialista en Tratamientos de Asma en Málaga
Si estas buscando un especialista en tratamiento de enfermedades respiratorias en Málaga no dude en contactar a cualquiera de los números de teléfono o a través del formulario de contacto.
Puede visitar el enlace adjunto: Guía Española para manejo del asma.